Master Oficial en Dirección Integrada de Proyectos
  • Inicio
  • Destinatarios
  • Modalidad
  • Precio
  • Matricula
  • Becas
  • Lugar y Calendario
  • Docentes
  • Calidad
  • Biblioteca
  • Campus virtual
  • Premios
  • Contacto

Plan de Estudios

  • Objetivos Capacidades y Competencias
    • Objetivos Especificos
    • Capacidades Adquiridas
    • Competencias
  • Estructura
  • - Bloque Común (33 ECTS)
  • - Especialidades (11 ECTS)
  • - Practicum (16 ECTS)
  • -- Prácticas en Empresa (6 ECTS)
  • -- Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)
  • Memoria VERIFICA completa

OBJETIVOS DEL TITULO

OBJECTIVOS ESPECÍFICOS DO PROGRAMA:

El objetivo del Postgrado, Máster con Especialidades, es formar profesionales capaces de asesorar a empresas y promotores en proyectos y operaciones diversas, para luego gestionar los proyectos y dirigir y coordinar a los agentes, desde su concepción hasta la entrega del producto o el servicio al usuario, cumpliendo con las exigencias del cliente, de manera que la operación finalice a tiempo, de acuerdo con los costes autorizados y respetando los niveles de calidad establecidos.

Dentro de este programa de postgrado encontraremos la más alta especialización aplicada al Diseño, la Gerencia y el Control de Proyectos.

CAPACIDADES

Una formación que desarrolla las siguientes capacidades:

Conciencia y capacidad de dirección y liderazgo

  • Comprender el papel fundamental que desempeña el Manager como catalizador dentro del proceso de desarrollo de la operación, en relación con los agentes que intervienen y con su equipo de colaboradores.
  • Tomar conciencia de la importancia de un buen nivel de competencia en el campo de las habilidades directivas, la comunicación, la profesionalidad y la ética (código de conducta ética), para saber motivar al equipo de colaboradores hacia la consecución de buenos resultados.
  • Conocer los principios de las modernas filosofías y estilos de dirección y gestión de proyectos y organizaciones.

Visión de conjunto

  • Capacidad de posicionarse equilibradamente en frente de los objetivos de tiempo, coste y calidad de la operación.
  • Conocer las técnicas de análisis, como por ejemplo las de análisis del ciclo de vida del producto, de coste total, etc., que se utilizan para encontrar un posicionamiento adecuado y un equilibrio entre las diversas especificaciones y objetivos.

Visión estratégica y capacidad de reacción

  • Capacidad de identificar y definir los aspectos que se deben contemplar en el plan de ejecución de las operaciones a realizar.
  • Conocer las técnicas para definir el plan de ejecución y hacer su seguimiento, contrastando los avances con los objetivos establecidos.
  • Saber llevar la dirección estratégica de la operación.

Conciencia y capacidad de establecer un marco de actuación y unas bases para la coordinación de todos los agentes implicados en la operación

  • Comprender la importancia de crear un marco adecuado de relaciones para el desarrollo de la operación y hacer que todos los agentes participantes lo comprendan y se impliquen en él.
  • Ser capaz de implementar un proceso claro de establecimiento de los deseos del cliente, de los objetivos de la operación, de las necesidades de los usuarios finales y de las características del equipo necesario.
  • Definir los elementos de información básica que necesita cada uno de los implicados para comprender claramente el papel que debe desempeñar y cómo se ha de relacionar e interactuar con los otros.
  • Establecer los parámetros relevantes para el control del desarrollo de la operación.
  • Adquirir las competencias necesarias para definir e implementar un sistema de control continuado de los procesos clave que conforman la operación.

Conciencia de los riesgos y capacidad de gestionarlos

  • Comprender la naturaleza y el origen de los riesgos de las operaciones diseñadas.
  • Conocer las técnicas de análisis de riesgos y saber identificar, definir, cuantificar y gestionar los riesgos y planificar acciones preventivas.

Capacidad de organización

  • Gestionar el propio trabajo y el del equipo de colaboradores definiendo funciones y responsabilidades de todos y cada uno de los miembros del equipo, en relación al servicio que deben prestar y a las actividades que deben desarrollar.

Competencias

Tipo A   COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
     
  A1 Saber actuar como representantes del promotor del proyecto en todos los ámbitos de actuación del Director de Proyecto o Project Manager.
  A2 Saber iniciar, planificar, dirigir, controlar y cerrar Proyectos de Edificación e Desarrollo Territorial en la especialidad de Edificación y Desarrollo Territorial.
  A3 Saber iniciar, planificar, dirigir, controlar y cerrar Proyectos de Ocio y Deporte en la especialidad de Ocio y deporte.
  A4 Saber iniciar, planificar, dirigir, controlar y cerrar Proyectos de Sistemas de Información en la especialidad de Sistemas de Información.
  A5 Identificar y comprender la interacción entre los grupos de procesos que se llevan a cabo en el entorno del Project Manager.
  A6 Identificar y Comprender las diferencias metodológicas entre los métodos de dirección de proyectos ágiles y predictivos.
  A7 Saber las normas que rigen la dirección integrada de un proyecto.
  A8 Capacidad de organización y planificación las diferentes fases de un proyecto.
  A9 Saber identificar,definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de la dirección de proyectos.
  A10 Capacidad de definir ejecutar y controlar el alcance de un proyecto.
  A11 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión del tiempo del proyecto.
  A12 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión del coste del proyecto.
  A13 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de la calidad del proyecto.
  A14 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de los recursos humanos del proyecto.
  A15 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de las comunicaciones del proyecto.
  A16 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de los interesados del proyecto.
  A17 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de los riesgos del proyecto.
  A18 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de las adquisiciones del proyecto
  A19 Capacidad para la redacción del proyecto así como para su comunicación de forma convincente, clara, concisa y sin ambigüedades.
  A20 Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos al campo profesional en el que desarrolla su actividad el Project Manager.
  A21 Capacidad para gestionar la obtención del resultado acorde a los criterios de plazo, coste y calidad, y del cliente.
  A22 Tener Hábitos de excelencia y compromiso ético en el ejercicio profesional del Project Manager.
     
Tipo B    COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES
     
  CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  B1 Capacidad de análisis y de síntesis.
  B2 Capacidad de Organización y Planificación.
  B4 Capacidad de búsqueda, análisis y selección de información relevante.
  B5 Capacidad de utilización y gestión da información.
  B6 Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia para concretar resultados con altos niveles de calidad y rendimiento a fin de atender las necesidades del cliente.
  B7 Capacidad de enfocar los esfuerzos en generar valor para el cliente, buscando su satisfacción y su fidelización.
  B8 Capacidad de comunicación y motivación.
  B9 Capacidad para la resolución de problemas.
  B10 Capacidad para la toma de decisiones.
  B11 Capacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
  B12 Capacidad para trabajar en un contexto internacional.
  B13 Capacidad de liderazgo, diálogo y negociación.
  B14 Desarrollar el compromiso y motivación para el aseguramiento de la calidad en la dirección de proyectos.
  B15 Asumir la importancia fundamental de la seguridad laboral, accesibilidad, sostenibilidad y medioambiente en la planificación, dirección y gestión de proyectos.
     
Tipo C    COMPETENCIAS TRANSVERSALES
     
  C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
  C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
  C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
  C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
  C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
  C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
  C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
| Campus a Zapateira  | Calle da Fraga, 27 - 15008 A Coruña  |  http://euat.udc.es/es/
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
| Campus A Xunqueira s/n  -  36005 Pontevedra  |  http://fcced.uvigo.es/es/